Estudio de caso: Apeos C2560

Aidemar

Caso de éxito

Las impresoras multifunción Apeos de Fujifilm mejoran los procesos y la gestión de los programas educativos de Aidemar

Destacados

Despliegue tecnológico: Aidemar instaló 12 impresoras multifunción Apeos Fujifilm en todos sus centros para agilizar los flujos de trabajo documentales y las operaciones educativas.

Impacto operativo: Las impresoras mejoran la seguridad, la trazabilidad y la fiabilidad de la impresión, lo que permite un mejor control de los recursos y una mayor autonomía del personal.

Asociación: Técnicas de Impresión Printtec, socio de Fujifilm desde hace muchos años, dirigió la implantación y ofreció asistencia y formación personalizadas.

Beneficios organizativos: La mejora de la sostenibilidad, la eficiencia energética y la reducción de residuos coinciden con los objetivos de crecimiento responsable de Aidemar.

Satisfacción del cliente: Aidemar elogió la asociación y la tecnología, expresando su confianza en el uso continuado y la expansión futura.

 

Cada trabajo de impresión es trazable. En contratos anteriores, no teníamos esta visibilidad. Ahora, desde el primer día, tenemos el control.

Miguel Andreu, Director | Aidemar

Fujifilm ha suministrado 12 impresoras multifunción Apeos C2560 a Aidemar, la Asociación para la Integración del Discapacitado de la Comarca del Mar Menor, una asociación sin ánimo de lucro que apoya a personas con discapacidad intelectual desde su nacimiento hasta la vejez en toda la región de Murcia. El despliegue, llevado a cabo por el antiguo socio de Fujifilm en España, Técnicas de Impresión Printtec, está ayudando a Aidemar a modernizar sus flujos de trabajo documentales, mejorar el control de la impresión y proporcionar un soporte más eficiente para los programas educativos y terapéuticos diarios en sus centros de servicios regionales.

Fundada en 1982, Aidemar ha pasado de ser una pequeña iniciativa comunitaria a convertirse en una red regional que atiende diariamente a más de 700 personas, con el apoyo de más de 600 empleados. Sus servicios abarcan múltiples zonas de las regiones de Murcia y Valencia.

Antes de asociarse con Fujifilm, Aidemar se enfrentaba a retos en sus procesos de gestión documental debido a la naturaleza de su labor educativa y social. El personal manejaba habitualmente información personal sensible, y con el aumento de las tareas de oficina en línea, existía una clara necesidad de reforzar las medidas de seguridad para proteger los datos y cumplir la normativa sobre privacidad. Y aunque gran parte del trabajo administrativo se había trasladado a sistemas digitales, cada centro seguía dependiendo de material impreso, como hojas de trabajo y recursos de aula, para sus programas educativos y terapéuticos. En consecuencia, Aidemar también necesitaba herramientas de impresión fiables y de alta calidad para apoyar sus actividades diarias.

"Nuestra prioridad es garantizar que cada centro pueda funcionar de forma independiente, con su propia impresora dedicada a preparar los materiales que necesitan los educadores y los equipos asistenciales", afirma Miguel Andreu, Director de Aidemar. "No utilizamos las máquinas de una forma especialmente técnica o de gran volumen, pero tienen que funcionar, y funcionar de forma fiable", añade el Sr. Andreu.

Aunque la transición formaba parte de un ciclo regular de renovación de contratos, la recomendación de Técnicas de Impresión Printtec de pasarse a la gama Apeos de Fujifilm aportó mejoras significativas en rendimiento, eficiencia, seguridad y control, que se alinean con los objetivos de Aidemar de crecimiento sostenible y gestión de recursos. "Nuestro proveedor determinó que era la mejor herramienta, y nosotros confiamos sinceramente en ellos y nos comprometimos con ella", añade el Sr. Andreu.

La instalación de los equipos multifunción Apeos Fujifilm ya ha aportado beneficios tangibles, sobre todo en términos de mayor control y seguridad de las operaciones de impresión. "Una de las principales ventajas es la posibilidad de asignar inicios de sesión seguros a cada miembro del personal", continúa el Sr. Andreu. "Esto significa que cada trabajo de impresión es trazable. En contratos anteriores, no teníamos esta visibilidad, lo que dificultaba la gestión de los volúmenes de impresión y la facturación. Ahora, desde el primer día, tenemos el control".

El despliegue incluye 12 impresoras distribuidas en 12 ubicaciones diferentes, desde centros de intervención temprana y de día hasta escuelas de educación especial. Se añadirán más dispositivos a medida que Aidemar siga ampliando sus servicios, incluida la próxima apertura de un nuevo centro.

La instalación se completó rápidamente y sin interrupciones, gracias a que Técnicas de Impresión Printtec y el equipo informático interno de Aidemar trabajaron juntos para configurar las máquinas con acceso mediante contraseña para cada usuario. El equipo también recibió formación para resolver pequeños problemas de forma independiente, sin necesidad de recurrir a asistencia externa para los problemas cotidianos. "Nuestro equipo de TI recibió formación durante la instalación, lo que ahora les permite gestionar los problemas cotidianos sin necesidad de ayuda externa", añade el Sr. Andreu. "Es más eficaz que nuestro personal sepa cómo gestionar las tareas básicas, ya sea la configuración de un PC o un cambio de tóner. Tenemos repuestos in situ, así que no hace falta llamar a un instalador para las cosas rutinarias". Aunque las impresoras se utilizan principalmente para tareas sencillas, las mejoras en la fiabilidad diaria y la autonomía del personal ya han marcado una clara diferencia".

Sustainability también influyó en la decisión. La tecnología de tóner del Fujifilm está diseñada para que los cartuchos duren más y el consumo de energía sea más eficiente, lo que reduce los residuos y los costes innecesarios. "Siempre estamos buscando formas de reducir el uso de energía y recursos en toda la organización. En este sentido, estos dispositivos nos ayudan a conseguirlo al consumir menos energía y reducir nuestro impacto medioambiental", afirma el director de Aidemar.

Reflexionando sobre la colaboración, Andreu destaca la confianza construida a lo largo de años de trabajo con Técnicas de Impresión Printtec: "Absolutamente fiables, un socio comprometido. Apoyan a nuestra asociación de manera significativa, incluyendo eventos e iniciativas comunitarias."

Al preguntarle si recomendaría las impresoras Fujifilm a otras organizaciones, su respuesta es clara: "Sin duda. Funcionan bien y estamos contentos. Vuelva a preguntarme dentro de tres años y seguro que seguiré diciendo lo mismo".

Alex Castellví, Director Comercial de Fujifilm, reconoce estar muy agradecido a Técnicas de Impresión Printtec y a Miguel Andreu de Aidemar por confiar en las impresoras y la tecnología punta de Fujifilm, y añade: "Este es el principio de una relación que durará mucho tiempo, estoy más que convencido".

"Estamos orgullosos de seguir acompañando a Aidemar en su evolución tecnológica. La incorporación de los equipos Apeos de Fujifilm responde a su necesidad real de fiabilidad, seguridad, eficiencia y control. Nuestra relación va más allá del suministro: implica compromiso, cercanía y soluciones a medida", afirma Juan Guillén, Gerente de Técnicas de Impresión Printtec.

Caso de éxito: Impresoras multifuncionales Apeos

Grupo Comini

Caso de éxito

Las impresoras multifuncionales Apeos de Fujifilm impulsan la transformación digital y agilizan el funcionamiento del Gruppo Comini en Italia

Destacados

  • Antecedentes y desafío: Gruppo Comini luchaba contra una infraestructura de impresión fragmentada y contra la ineficacia tras implantar un nuevo sistema ERP basado en IA, que las impresoras heredadas no podían soportar de forma eficaz.

  • Solución y asociación: Fujifilm, en colaboración con A&B Sistemi y Tyche, comenzó a desplegar más de 100 equipos multifuncionales Apeos para modernizar y estandarizar la impresión, adaptados para integrarse con el nuevo ERP.

  • Impacto y resultados: Los nuevos dispositivos aumentaron la velocidad de procesamiento de documentos en un 37,5 %, lo que permitió ahorrar hasta 300 horas de productividad a la semana en 75 centros y reducir la introducción manual de datos.

  • Valor estratégico: La solución de impresión escalable y avanzada de Fujifilm respalda la transformación digital y la eficacia de las operaciones del Gruppo Comini, y refuerza así el papel de Fujifilm como socio tecnológico.

Hemos pasado de tener un empleado por centro introduciendo datos fila a fila durante días enteros, a tener una sola persona encargada de supervisar un proceso automatizado.

Riccardo Ciola | director de TI, Grupo Comini

Fujifilm ha iniciado la instalación por fases de sus avanzadas impresoras multifuncionales (MFP) Apeos en Gruppo Comini, una importante empresa italiana con 1400 empleados repartidos en 75 centros. Este despliegue inicial marca el comienzo de un plan previsto de más de 100 dispositivos que se completará a finales de 2026, y está diseñado para mejorar significativamente los sistemas de administración de documentos del Gruppo Comini y facilitar un flujo de trabajo digital más eficaz en toda la organización.

Antes de asociarse con Fujifilm, Gruppo Comini se enfrentaba a importantes retos debido a una infraestructura de impresión fragmentada. Esto implicaba el uso de varias marcas de impresoras, lo que creaba complejidades en el soporte informático, incluida la administración y el mantenimiento de los drivers. Este entorno diverso también dificultó la capacidad de la empresa para normalizar los procesos y optimizar los flujos de trabajo.

«No teníamos una estrategia para armonizar todos nuestros productos y nuestras marcas en todo el grupo. Esto nos planteaba muchos retos». Riccardo Ciola, director de TI del Grupo Comini, afirma. Los retos de la empresa se intensificaron con la puesta en marcha de un nuevo sistema ERP en enero de 2025. El procesamiento de documentos basado en IA del ERP requería escaneos de alta calidad con tamaños de archivo optimizados, una demanda que las impresoras heredadas tenían dificultades para satisfacer. «Nuestros antiguos dispositivos producían archivos de gran tamaño que ralentizaban el sistema ERP, y la introducción manual de datos a partir de documentos en papel era un cuello de botella operativo», añade el Sr. Ciola.

Para hacer frente a estos retos, Gruppo Comini se asoció con Fujifilm, facilitado por la experiencia y el apoyo del distribuidor autorizado A&B Sistemi y el distribuidor Tyche, que proporcionaron una valiosa ayuda en el proceso de selección e implementación. «Necesitábamos y queríamos un producto de alto nivel, no un producto básico. Nuestros socios sugirieron Fujifilm, y estamos contentos con la calidad y el tamaño de los archivos que estamos produciendo», afirma el Sr. Ciola.

Luigi Brusadelli, de A&B Sistemi, añade: «Nuestro papel fue más allá del despliegue de hardware. Trabajamos con Gruppo Comini para auditar su infraestructura existente, identificar los cuellos de botella y personalizar los dispositivos Apeos de Fujifilm para alinearlos con las demandas de procesamiento de datos de su ERP».

El representante de Tyche, Filippo Noventa, añade: «Como distribuidor clave, la fuerza de Tyche reside en nuestra capacidad para comprender las necesidades específicas de nuestros clientes y ponerles en contacto con las soluciones más eficaces. En el caso de Gruppo Comini, detectamos la necesidad de una solución de impresión robusta y escalable que pudiera integrarse perfectamente con su nuevo sistema ERP. Nuestra colaboración con A&B Sistemi y Fujifilm garantizó una implementación sin problemas y una solución adaptada a los objetivos de transformación digital de Gruppo Comini. Estamos orgullosos de haber desempeñado un papel fundamental en la racionalización de sus funcionamientos y de haber contribuido a aumentar su eficacia».

La implantación de los equipos multifuncionales Apeos de Fujifilm ya está aportando beneficios tangibles. Gruppo Comini ha constatado una mayor eficacia en sus flujos de trabajo de procesamiento de documentos. La velocidad de los dispositivos, combinada con sus avanzadas funciones de escaneo, está permitiendo a los empleados procesar los documentos con mayor rapidez y precisión: hasta 55 páginas por minuto en comparación con la velocidad máxima de 40 páginas por minuto de los equipos multifuncionales que la empresa utilizaba antes. Este aumento del 37,5 % en la velocidad se está traduciendo en un ahorro de hasta cuatro horas por usuario, por centro y por semana, en las 75 sedes de la empresa, lo que equivale a 300 horas de productividad ganadas semanalmente una vez completada la implantación.

«Hemos pasado de tener un empleado por centro introduciendo datos fila a fila durante días enteros, a tener una sola persona encargada de supervisar un proceso automatizado. Esto reduce los errores humanos y permite que nuestro equipo pueda centrarse en tareas de mayor valor», añade el Sr. Ciola.

La tecnología de Fujifilm está proporcionando a Gruppo Comini una solución sólida y escalable para satisfacer sus necesidades de gestión de documentos. La implementación refuerza el compromiso de Fujifilm de proporcionar soluciones de impresión avanzadas que ayuden a las empresas a mejorar la eficiencia e impulsar la transformación digital, a través de una sólida red de socios. «En Fujifilm, nos comprometemos a ofrecer soluciones que acorten la distancia entre los sistemas heredados y los flujos de trabajo modernos. El éxito de Gruppo Comini refleja cómo nuestros equipos multifuncionales Apeos pueden actuar como catalizadores de la transformación digital», afirma Nicolò Bargna, director de marketing de producto de Fujifilm Europa.. "En Fujifilm, nos comprometemos a ofrecer soluciones que acorten la distancia entre los sistemas heredados y los flujos de trabajo modernos. El éxito de Gruppo Comini refleja cómo nuestros equipos multifunción Apeos pueden actuar como catalizadores de la transformación digital", afirma Nicolò Bargna, director de marketing de producto de Fujifilm Europe.

es_ESSpanish